«El duro del casado vale dos cincuenta»: Este refrán hace referencia al antiguo sistema monetario español, donde el duro era una moneda de plata de dos reales y medio. La expresión se utiliza para sugerir que el valor de algo o alguien disminuye después de cierto tiempo o experiencia.