Saltar al contenido
A
- Abadejo y amor de viejo, todo es abadejo.
- Abad de Somosierra, harto de nabos y berzas.
- Abad, judío y madona, jamás perdona.
- Abajo está lo bueno, dice la colmena al colmenero.
- Abanico calañés cuesta dos cuartos o tres.
- Abarata, tendero, y ganarás más dinero.
- Abejas sin comida, colmenas perdidas.
- Abejas sin regina, la colmena en ruina.
- Abejas y ovejas, en sus dehesas.
- Abejas, benditas, santos abejares, dan miel a los hombres, cera a los altares.
- Abeja muerta, ni miel ni cera.
- Abeja y oveja y piedra que trebeja, y péñola tras oreja, y parte en la Igreja, desea a su hijo la vieja.
- Abierto el cajón, convidado esta el ladrón.
- Abierto el saco todos entran a trapo.
- Abogacía que no zorrocía.
- Abogado de ricos, mal de pobres.
- Abogado, juez y doctor, cuanto más lejos mejor.
- Aborrecer tras haber querido, mil veces ha sucedido y mil más sucederá.
- Aborrece y serás aborrecido; quiere con amor de verdad y serás correspondido.
- Abracijos no hacen hijos, pero son preparadijos.
- Abracijos no hacen hijos, pero son preparatijos.
- Abrazar y besar sólo es barbechar, pero cerca le anda el sembrar.
- Abrazo de ciego, golpe seguro.
- Abrazo flojo, amor poco; abrazo apretado, ese si que es un abrazo.
- Abre el ojo que asan carne.
- Abre el ojo, y te ahorrarás enojos.
- Abre la boca que te va la sopa.
- Abre la puerta a la pereza y entraren tu casa la pobreza.
- Abre para todos tu boca y para todos tu bolsa.
- Abrígate por febrero con dos capas y un sombrero.
- Abriga bien el pellejo si quieres llegar a viejo.
- Abriles y jornaleros, pocos de buenos.
- Abril abrilete, cuando la viña mete.
- Abril concluido, invierno ido.
- Abril frío, mucho pan y poco vino.
- Abril llovedero, llena el granero.
- Abril sin granizo, Dios no lo hizo.
- Abril y mayo, la llave de todo el año.
- Abril, abrilillo, siempre fuiste pillo.
- Abril, abriluco, el mes del cuco.
- Abril, aguas mil.
- Abril, hueveril; mayo pajarero.
- Abril, lluvias mil. Y si nos sale cabrón, lluvias a mogollón.
- Abril, siempre fue vil.
- Abril, uno bueno entre mil.
- Abrojos, abren ojos.
- Abusar no es usar, si no mal usar.
- Abuso no quita uso.
- Acabada la misa, se parten las obladas.
- Acabándose Cristo, pasión fuera.
- Acaba tuerta, que San Bartolomé está cerca.
- Acabóse la paja y murió el burro que la tronzaba.
- Aceite de oliva, todo el mal quita.
- Aceite y romero frito, bálsamo bendito.
- Aceite y vino, bálsamo divino.
- Aceite, hierro y sal, mercaduría real.
- Aceitunas agrias, el padre las comió y el hijo las caga.
- Aceitunas amargas, con el vino se pasan.
- Aceitunas y pan, y queso eso tiene la corte en peso.
- Aceitunas, una o dos, y si tomas muchas, válgame Dios.
- Aceituna cordobí para boca toledana no vale un maravedí.
- Aceituna una; y si es buena, una docena.
- Aceituna uno oro, dos plata, la tercera mata.
- Aceituna, una es oro, dos plata, y la tercera mata.
- Acelgas a mediodía y a la noche acelgas, mal andar en las piernas.
- Acelgas benditas, de día tronchos y a la noche hojitas.
- Acertar a la primera no se ve todos los días.
- Acertar una y errar diez, mal acierto es.
- Acertar, errando, sucede de vez en cuando.
- Acertó a mear el buey en la calabaza.
- Achaque el viernes por comer carne.
- Acoge lo provechoso y no admitas lo dañoso.
- Acogí al ratón en mi agujero y tornóseme heredero.
- Acójome a Dios que vale más que vos.
- Acometer hace vencer.
- Acompáñate con los buenos y serás uno de ellos.
- Acude al sabio para el consejo, y al rico para el remedio.
- Acude a tu oficio, que todo lo demás es vicio.
- Acuérdate al atar de que has de desatar.
- Acuérdate, nuera, de que también serás suegra.
- Acuérdate, nuera, que serás suegra.
- Acuérdate, suegra, que fuiste nuera.
- Acuéstate como la gallina y levántate como el marrano y vivirás siempre sano.
- Acúsole porque pisó el sol.
- Adentro Ratones, que Todo lo Blanco es Harina!.
- Adiós señora alcaldesa, que me llevo el reloj y las pesas.
- Adiós, Blas y que Dios te lo pague, ya que te vas.
- Adivina quien te ha dado; tu enemigo se ha acercado.
- Administradorcillos, comer en plata y morir en grillos.
- Administrador que administra y enfermo que se enjuaga, algo traga.
- Admisión de delito, relevo de prueba.
- Adonde el corazón camina, el pie se inclina.
- Adonde no hay remedio, haya paciencia.
- Adonde quiera que fueres, ten de tu parte a las mujeres.
- Adonde te quieren mucho no vayas a menudo.
- Adorar al santo por la peana.
- Adorar al sol que nace, todo el mundo lo hace; al sol que muere, nadie lo quiere.
- Adulador, engañador, y al cabo, traidor.
- Adulador; él es tu enemigo peor.
- Adulándote, necio y malo te hará tu amigo, censurándote, sabio y bueno te hará tu enemigo.
- Afanar y no ganar, doy al diablo tal afanar.
- Afanar y no medrar es para desesperar.
- Afana, suegro, para que te herede; manto de luto y corazón alegre.
- Afanes y refranes, herencia de segadores y gañanes.
- Afición por afición, más cerca está la camisa que el jubón.
- Afición que más daña que aprovecha, enseguida se desecha.
- Agárrate, que hay curvas.
- Agosto lleva la culpa y septiembre la pulpa.
- Agosto y septiembre no duran siempre.
- Agosto, frío el rostro.
- Agrada y te agradarán.
- Aguadito para que rinda y saladito para que alcance.
- Aguadores y taberneros, del agua hacen dineros.
- Aguantando regañinas, se aprenden las artes finas.
- Aguardiente arrancarejas, no la bebas.
- Aguardiente, en tienda; y vino en taberna.
- Aguarraditas de abril, unas ir y otras venir.
- Aguas calmadas estropean los puentes.
- Aguas de abril, vengan mil.
- Agua al higo y a la pera vino.
- Agua al mediodía, agua todo el día.
- Agua beba quien vino no tenga.
- Agua caliente, salud para el vientre.
- Agua cara siempre es mala.
- Agua cocida, sabe mal pero alarga la vida.
- Agua cocida, saludable y desabrida.
- Agua corriente no mata a la gente.
- Agua corriente sana a la gente.
- Agua corriente, no mata gente; agua sin correr, puede suceder.
- Agua corriente, sana a la gente.
- Agua del cielo no quita riego.
- Agua del Duero, caldo de pollo.
- Agua detenida es mala para bebida.
- Agua detenida, no debe ser bebida.
- Agua de avenida, no puede ser bebida.
- Agua de enero todo el año tiene tempero.
- Agua de fuente, sana y transparente; agua de laguna, enfermiza y turbia.
- Agua de lluvia, siempre delgada y nunca sucia.
- Agua de manantial, no hay otra igual.
- Agua de mayo, no cala el sayo.
- Agua de mayo, pan para todo el año.
- Agua de navazo, ensancha la barriga y estrecha el espinazo.
- Agua de pozo y mujer desnuda, mandan al hombre a la sepultura.
- Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera.
- Agua de sierra y sombra de piedra.
- Agua de turbión, en una parte pan y en otra non.
- Agua encharcada, hervida después de colada.
- Agua enferma, ni embeoda ni endeuda.
- Agua en agosto quita aceite, pan y mosto.
- Agua en agosto, azafrán, miel y mosto.
- Agua en ayunas, o mucha o ninguna.
- Agua en cesto se acaba presto.
- Agua esperé y tarde sembré, sabe Dios lo que cogeré.
- Agua estancada no mueve molino.
- Agua estancada, agua envenenada.
- Agua estantía, renacuajos de día.
- Agua es calentada, más presto es resfriada.
- Agua fresca la da el jarro, no de plata sino de barro.
- Agua fría y pan caliente, mata a la gente.
- Agua hervida es media vida.
- Agua limpia de fuente viva.
- Agua mansa, traidora y falsa.
- Agua no emborracha, ni enferma ni entrampa.
- Agua no enferma, ni embeoda ni endeuda.
- Agua no quebranta hueso.
- Agua pasada no mueve molino.
- Agua podrida, colada y hervida.
- Agua por mayo, pan para todo el año.
- Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
- Agua por Virgen de Agosto, quita aceite y agua el mosto.
- Agua que a algo huele o a algo sabe, otro la trague.
- Agua que corre, nunca mal coge.
- Agua que haya de beber, no la enturbiaré.
- Agua que huela, no la bebas.
- Agua que no has de beber déjala correr.
- Agua que pasa por muchos atanores, no es de las mejores.
- Agua que vá río abajo, arriba no ha de volver.
- Agua tardera, agua maicera.
- Agua tibia, media vida.
- Agua trae en el cuerpo luna con cerco.
- Agua turbia no hace espejo.
- Agua vertida, mujer parida.
- Agua y aceite no se mezclan.
- Agua y bailar, a hartar. Indica que el agua y la diversión nunca deben faltar.
- Agua y luna, tiempo de aceituna.
- Agua y sol, tiempo de caracol.
- Agua, candela y la palabra de Dios, ningún hombre de bien las negó.
- Agua, poca, y jamón, hasta la boca.
- Agua, sol y basura, y menos libros de agricultura.
- Aguja calumbrienta, no estarás en mi herramienta.
- Aguja fina, saca espina.
- Aguja fina, saca la espina.
- Aguja que doble, para sastre pobre.
- Aguja, sastre y dedal, os darán por medio real.
- Ahí esta la madre del cordero.
- Ahí lo tienes, si te condenas, que te condenes.
- Ahí si hay mucha tela de donde cortar.
- Ahogarse hasta en un vaso de agua
- Ahora adulador, mañana traidor.
- Ahora al bueno le llaman tonto.
- Ahora que tengo potro, pongo la vista en otro.
- Ahora, hasta los escarabajos empinan la cola.
- Ahorrar no es sólo guardar sino saber gastar.
- Ahorrar y más ahorra, que contigo vive quien lo ha de gastar.
- Ahorra, ahorrador para que gaste el gastado.
- Ahorra, ahorrador, que ya vendrá el derrochador.
- Aire cierzo, cuando llueve, ¡llueve de cierto!.
- Aire colado, ha muchos ha matado.
- Aire de Levante, agua delante.
- Aire gallego, escoba del cielo.
- Ajo curado y vino puro, pasan el puerto seguro.
- Ajo hervido, ajo perdido.
- Ajo que del dornillo salta, al diablo vaya.
- Ajo que salta del mortero, ya no lo quiero.
- Ajo sal y pimiento y lo demás es cuento.
- Ajo y cebollino, para con vino.
- Ajo y vino puro, y luego verás quien es cada uno.
- Ajo ¿por qué no medraste?. Porque para san Martín no me sembraste.
- Ajo, cebolla, y limón, y déjate de inyección.
- Ajo, sal, y pimiento, y lo demás es cuento.
- Ajo, ¿por qué no fuiste bueno?. Porque no me halló San Martín puesto.
- Ajuar de la forastera: dos estacas y una estera.
- Alabanzas y regalos, malos tratos.
- Alabanza propia, mentira clara.
- Alabanza propia, mierda segura.
- Alabaos, coles, que hay nabos en la olla.
- Alabar y callar para medrar.
- Alábate pato que mañana te mato!.
- Alábate pollo que mañana serás gallo.
- Alábate, cesto, que venderte quiero.
- Alábate, Juan, que si no te alabas no te alabarán.
- Alábate, mierda, que el río te lleva.
- Alaba al ignorante y hazle bailar; si no es tonto, tonto le harás terminar.
- Alacena de dos llaves, la una entra cuando la otra sale.
- Alacrán que se duerme, se lo lleva la corriente.
- Alas tenga yo para volar, que no me faltará palomar.
- Albarcas y coladores, de abedul son las mejores.
- Albarca, borona y mujer, cerca de la casa están bien.
- Albañil chapucero tapa en falso el agujero.
- Albañil seas y en el cierre de un tejado te veas.
- Alcalde cruel, nadie dice bien de él.
- Alcalde de aldea, yo no lo sea.
- Alcalde de monterilla, ¡ay de aquel que por su acera pilla!.
- Alcalde tonto, sentencia pronto.
- Aldeana es la gallina, y cómela el de la villa.
- Alegrías y pesares, te vendrán sin que los buscares.
- Alegría amagada, candela apagada.
- Alegría en la villa que hay berenjenas en la plaza.
- Alegría no comunicada, alegría malograda.
- Alegría que es fuerza que se pierda, ¿qué importa que no venga?.
- Alegría y pobreza y no pesares y riqueza.
- Alegría, belleza cría.
- Aleluya, aleluya, cada uno con la suya.
- Alfayate sin dedal, cose poco, y eso mal.
- Alforjas llenas quitan las penas.
- Algo bueno trae la adversidad consigo; que ahuyenta a los falsos amigos.
- Algo busca en tu casa quien te hace visitas largas.
- Algo daría el ciego por tan siquiera ser tuerto.
- Algo debe de querer quien te hace fiestas que no te suele hacer.
- Algo es algo dijo un calvo. Y se encontró un peine sin púas.
- Algo es algo, dijo al ver un hueso el galgo.
- Algo es el queso, pues se da por beso.
- Algo le falta al rico si no tiene amigo.
- Algo sabe el que no sabe, si callar sabe.
- Algo se pesca_ Y llevaba una rana en la cesta
- Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
- Algo tiene la fea, por donde el galán la desea.
- Alguacil en andar y molino en moler, ganan de comer.
- Alguacil que no es sutil, no sirve para alguacil.
- Algunos tienen buena jaula, pero malos pájaros.
- Algún ciego se ha curado con lo mismo que ha cegado.
- Alhaja que tiene boca, ninguno la toca.
- Allá donde fueres, haz lo que vieres.
- Allá ellos que son blancos y se entienden.
- Allá van leyes do quieren reyes.
- Allá vayas, casada, donde no halles suegra ni cuñada.
- Allá va el niño, donde le tratan con cariño.
- Allá va la lengua do duele la muela.
- Allega, allegador, para buen derramador.
- Allí estaba quien lo vio; pero no era yo.
- Allí hay verdadera amistad, do hay dos cuerpos y una voluntad.
- Allí haz a tu hijo heredero, donde anda la niebla en el mes de enero.
- Allí perdió la dueña su honor, donde habló mal y oyó peor.
- Allí tiene la gallina los ojos, donde tiene los huevos y los pollos.
- Almorzar, pan y cebolla; al comer, cebolla y pan, y a la noche, si no hay olla, más vale pan con cebolla.
- Alquimista certero, del hierro pensó hacer oro e hizo del oro hierro.
- Alta y esbelta me haga Dios, que morena o rubia me haré yo.
- Altramuces, cuando secos, amargos, y cuando mojados dulces.
- Alzada en abril y binada en mayo, cedacico para otro año.
- Alzada en enero, ha de ser para buena.
- Alzando en adviento, se alza y se abona a un tiempo.
- Alza en blando, bina en duro y no verás a tu suegro sañudo.
- Alza en lodo y siembra en polvo.
- Alza en mayo y bina en junio, cogerás poca paja y grano ninguno.
- Al acebuche no hay quien le luche.
- Al afligido, su trabajo basta sin que otros le añadan
- Al agradecido, más de lo pedido.
- Al aguador, su cuba y no la borla del doctor.
- Al agua corriente y al cristal, no se le pega na.
- Al alba del puerco, que da el sol a medio cuerpo.
- Al alcornoque no hay palo que lo toque; menos la carrasca, que le Casca.
- Al alzar de los manteles, haremos cuentas y pagaredes.
- Al amanecer resbalos, y al anochecer charquies.
- Al amigo cuando lo pruebas, a veces chasco te llevas.
- Al amigo falso, tómelo el cadalso.
- Al amigo que en apuro está, no mañana, sino ya.
- Al amigo que es vicioso, tratarlo poco.
- Al amigo que no es cierto, con guiño de tuerto.
- Al amigo que no sea de ley, plántalo en lo del rey.
- Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y el otro cerrado.
- Al amigo y al caballo, no cansallo.
- Al amigo, nunca lo pruebes.
- Al amo listo y avisado, nunca lo engaña el criado.
- Al amo que honra, el criado bien le sirve.
- Al asno no pidas lana.
- Al asno rudo, aguijón agudo.
- Al asno y al mulo, la carga al, culo.
- Al asno, el palo, y a la mujer, el regalo.
- Al avaro, es tristeza hablarle de largueza.
- Al ave de paso, cañazo.
- Al bien, buscarlo, al mal espantarlo.
- Al bien, buscarlo; al mal, esperarlo.
- Al bien, deprisa, y al mal, de vagar, te has de llegar.
- Al bobo, múdale el juego.
- Al bueno buscarás y del malo te apartarás.
- Al bueno por amor y al malo por temor.
- Al bueno, porque te honre, y al malo porque no te deshonre.
- Al buen amanecer no te lo dejes perder.
- Al buen amar, nunca le falta que dar.
- Al buen amigo lo prueba el peligro.
- Al buen amigo, con tu pan y con tu vino; y al malo, con tu can y tu palo.
- Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino.
- Al buen corazón la fortuna le favorece.
- Al buen día, métele en casa.
- Al buen entendedor con pocas palabras vasta.
- Al buen jugador la pelota le viene.
- Al buen pagador, no le duelen prendas.
- Al buen segador, nunca se le olvida la hoz.
- Al buen vino, buen tocino.
- Al buen, regalo; al malo, palo.
- Al buey viejo múdale el pesebre y dejará el pellejo.
- Al buey viejo no cates abrigo.
- Al burro el palo y a la mujer el regalo.
- Al burro muerto, la cebada al rabo.
- Al burro viejo, la mayor carga y el peor aparejo.
- Al caballo y al amigo no hay que cansarlos.
- Al cabo de la jornada, no tener nada.
- Al cabo de los años mil, vuelven las aguas por donde solían ir.
- Al catarro, dale con el jarro.
- Al cerdo mas ruin, la mejor bellota.
- Al ciego no le aprovecha pintura, color, espejo ni figura.
- Al cobre y al estaño, mucho paño.
- Al comer chorizos, llaman buenos oficios.
- Al comer de las morcillas, ríen la madre y las hijas y al pagar, todos a llorar.
- Al comer, al tajadero, al cargar, al cabestrero.
- Al comer, comamos, y al pagar, a ti suspiramos.
- Al conejo y al villano, despedazarlo con la mano.
- Al cuco no cuques y al ladrón no hurtes.
- Al desagradecido, desprecio y olvido.
- Al descalabrado nunca le falta un trapo, que roto, que sano.
- Al desdén con el desdén.
- Al desdichado, poco le vale ser esforzado.
- Al desganado, darle ajos.
- Al destapar las cubas, se ve si es vino.
- Al diablo y a la mujer, nunca les falta que hacer.
- Al dolor de cabeza, el comer le endereza.
- Al endeble todos se le atreven.
- Al enemigo honrado, antes muerto que afrentado.
- Al enemigo, ni agua.
- Al enfermo que es de vida, el agua es medicina.
- Al erizo, Dios le hizo.
- Al espantado, la sombra le basta.
- Al estudiante, el tabaco no le falte.
- Al falso amigo, hazle la cruz como al enemigo.
- Al flojo cavador, meterlo en medio, y grande azadón.
- Al fraile mesurado, mírale de lejos y háblale de lado.
- Al freír de los huevos lo veréis.
- Al freír será el reír.
- Al galán y la dama, el diablo los inflama, y la ocasión le hace la cama.
- Al ganado esquilado manda Dios viento moderado.
- Al gato goloso y a la moza ventanera, tápales la gatera.
- Al gusto estragado, lo dulce le es amargo.
- Al haragán y al pobre, todo le cuesta el doble.
- Al herrero con barbas y a las letras con babas.
- Al hijo del herrero, de balde le machacan el hierro.
- Al hijo del rico no le toques el vestido.
- Al hijo de la hija, métele en la vedija; al de la nuera, dale pan y échale fuera.
- Al hombre afligido, no le des más ruido.
- Al hombre aguado, mirarle de lado.
- Al hombre casado, su mujer lo hace bueno o malo.
- Al hombre de más saber una mujer sola le echa a perder.
- Al hombre de rejo, vino recio.
- Al hombre de trato llano, gusta darle la mano.
- Al hombre duro, lanza en mano y vino puro.
- Al hombre enfadado dale de lado.
- Al hombre harto, las cerezas le amargan.
- Al hombre honrado, todo lo cuesta caro.
- Al hombre hueco, sopa verde y almendro seco.
- Al hombre inocente, Dios le endereza la simiente.
- Al hombre jugador y al caballo corredor poco les dura el honor.
- Al hombre le falta paciencia y a la mujer le sobra insistencia.
- Al hombre listo y tunante, no hay quien le eche el pie delante.
- Al hombre mayor, dale honor.
- Al hombre mujeriego, mil perdones; al machiego, mil blasones.
- Al hombre osado, la fortuna le da la mano.
- Al hombre pobre no le salen ladrones.
- Al hombre se le mide de cejas para arriba.
- Al hombre valiente, espada corta.
- Al hombre y al caballo, no apurallo.
- Al hombre y al oso, lo feo lo hace hermoso.
- Al hombre, por el verbo, y al toro por los cuernos.
- Al ingrato, con la punta del zapato.
- Al invierno no se lo come el lobo.
- Al lavar de los cestos haremos la cuenta.
- Al leñador, caza, y al cazador leña.
- Al lobo hay que matarlo en su propia madriguera.
- Al loco y al aire, darles calle.
- Al loco y al fraile, aire.
- Al maestro, cuchillada presto.
- Al mal caballo, espuela; a la mala mujer, palo que le duela.
- Al mal cocinero le estorban hasta las cucharas.
- Al mal encuentro, darle la mano y mudar asiente.
- Al mal hecho, ruego y pecho.
- Al mal pagador, más vale darle que prestarle.
- Al mal pagador, plazo corto es lo mejor.
- Al mal segador, la paja le estorba.
- Al mal tiempo buena cara, y al hambre guitarrazos.
- Al mal tiempo, alpargatas blancas.
- Al marido, amarle como amigo y temerle como enemigo.
- Al más charrán paga le dan.
- Al más chico muerde el perro.
- Al mayor peligro, el mayor auxilio.
- Al médico, confesor y letrado, no le traigas engañado.
- Al mejor cazador se le va una liebre.
- Al mejor cazador se le va viva la liebre.
- Al mejor nadador se lo lleva el río.
- Al mejor pastor, el lobo le roba una oveja.
- Al miserable y al pobre todo les cuesta el doble.
- Al molino y a la esposa, siempre le falta alguna cosa.
- Al músico viejo le queda el compás.
- Al niño besa quien besar a la madre quisiera.
- Al niño y al mulo, en el culo.
- Al padre, si fuere bueno, sírvele, y si malo, súfrele.
- Al pagar dinero, pesar y duelo.
- Al pan duro, duro con ello. Y al pan caliente, con aceite.
- Al pan pan y al vino vino, y el gazpacho con pepino.
- Al pan pan y al vino vino.
- Al pan se arrima el perro.
- Al papel y a la mujer, hasta el culo le has de ver.
- Al pasar el río, vale más la cuerda que el trigo.
- Al pasar San Antón, sastres al sol.
- Al peligro, con tiempo, y al remedio, con tiento.
- Al perro más desmedrado dan el mejor bocado.
- Al perro que come brasas ni que le quemen el chipo.
- Al perro que es traicionero, no le vuelvas el trasero.
- Al perro y al gato no les pongas en el mismo plato.
- Al perro, échale un hueso, y se amansará con eso.
- Al pescado dormilón, se lo traga el tiburón.
- Al pez, una vez.
- Al pie del monte, se ahúma el capote.
- Al pobre le falta un poco; al avaro, todo.
- Al pobre no hay bien que no le falte ni mal que no le sobre.
- Al pobre y al feo todo se le va en deseo.
- Al potro que le alabe otro.
- Al potro y al niño, con cariño.
- Al principio y al fin, abril suele ser vil.
- Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
- Al que bebe vino le huele el hocico.
- Al que bebe vino, le huele el hocico.
- Al que come bien el pan, es pecado darle carne.
- Al que de ajeno se viste, en la calle lo desnudan.
- Al que Dios ha de ayudar, sábele bien hallar.
- Al que Dios se lo da que San Pedro se lo bendiga.
- Al que esta borracho, todo el mundo le convida.
- Al que es de muerte, el agua le es fuerte.
- Al que es de vida, el agua le es medicina.
- Al que fortuna lo viste, fortuna le desnuda.
- Al que huye del trabajo, el trabajo le persigue.
- Al que le caiga el sayo que se lo ponga.
- Al que madruga Dios le ayuda.
- Al que mucho se agacha, el culo se le ve.
- Al que no fuma ni bebe vino, le huele la boca a niño.
- Al que no usa bragas, las costuras le hacen llagas.
- Al que nunca bebe vino no le fíes ni un comino.
- Al que quiere saber, mentiras a él.
- Al que se casa una vez, dan corona de paciencia; y al que dos, capirote de demencia.
- Al que temprano levanta, nunca le faltan abarcas.
- Al que te puede tomar lo que tienes, dale lo que te pidiere.
- Al que te quiera mal, cómele el pan, y al que te quiera bien, también.
- Al que toma y no da, el diablo se lo llevará.
- Al que trabaja y anda desnudo, ajo y vino puro.
- Al que va a la bodega, por vez se le cuenta, beba o no beba.
- Al ratón que no sabe más de un agujero, el gato lo pilla presto.
- Al revés me los calcé y cojo me quedé.
- Al revés te lo digo, para que me entiendas.
- Al rico, los amigos le son enemigos.
- Al romero que se le seca el pan en el zurrón, no le tengas compasión.
- Al saber le llaman suerte.
- Al santo, por la peana.
- Al segar ser bien pagado, dice al estercolador, su sembrado.
- Al sonar el pedo, sólo queda un rostro serio.
- Al son que le toquen bailan.
- Al son que me hicieres, a ese bailaré.
- Al son que me tocan, bailo.
- Al son que te tañan, a ese baila.
- Al sudado, el agua fría a un lado.
- Al tahúr nunca le falta qué jugar ni al putañero qué gastar.
- Al terco, dale dos higas pero no lo contradigas.
- Al tiempo del higo, no hay amigo.
- Al tonto se le conoce pronto.
- Al toro hay que agarrarlo por los cuernos.
- Al trabajo no llego porque estoy cojo, pero voy a la taberna poquito a poco.
- Al triste el puñado de trigo se le vuelve alpiste.
- Al último siempre le muerde el perro.
- Al viejo nunca le falta que contar, ni al sol ni al hogar.
- Al viejo pelele, todo le duele.
- Al viejo y al olivar, lo que se les pueda sacar.
- Amagar y no dar es apuntar y no tirar.
- Amanse su saña quien por si mismo se engaña.
- Amantes y ladrones, gustan de la sombra y los rincones.
- Amante atrevido, de la amada más querido.
- Amaos los unos a los otros, como la vaca ama a su ternero.
- Amar es tiempo perdido, si no se es correspondido.
- Amar sin ser amado es como limpiarse el culo sin haber cagado.
- Amar y saber, todo no puede ser.
- Amar, a todos; temer, a Dios tan sólo.
- Ama de cura, puta segura.
- Ama gorda, leche poca.
- Ama y guarda.
- Ama y te amarán, odia y te odiarán.
- Ambicioso subido, pronto caído.
- Amigos que admiten regalos, ¡malo, malo!.
- Amigos que no dan y parientes que no lucen, a pelotazos que los desmenucen.
- Amigos que se conocen, de lejos se saludan. Desaconseja las amistades muy profundas.
- Amigos somos, pero los peces aparte.
- Amigos y compadres búscalos entre tus iguales.
- Amigos y libros, pocos y buenos.
- Amigos y mulas fallecen en las duras.
- Amigos y relojes de sol, sin nubes sí, con nubes no.
- Amigos, amigos, pero la cebada a dos reales.
- Amigo del buen tiempo, múdese con el viento.
- Amigo de mesa y mantel, no fíes de él.
- Amigo de muchos, amigo de ninguno.
- Amigo de todos y de ninguno, todo es uno.
- Amigo en la adversidad es amigo de verdad.
- Amigo en la adversidad es un amigo de verdad.
- Amigo es un peso en el bolsillo.
- Amigo indiscreto, ni es buen amigo ni guarda secreto.
- Amigo lejos, amigo muerto.
- Amigo no fue el que lo dejó de ser.
- Amigo por amigo, el buen pan y el buen vino.
- Amigo por su interés, amigo tuyo no es.
- Amigo que no da, poco me importa ya.
- Amigo que no presta y cuchillo que no corta, que se pierda poco importa.
- Amigo que quiere mi capa es ladrón de solapa.
- Amigo reconciliado, enemigo redoblado.
- Amigo sin dinero, eso quiero; que dinero sin amigo, a las veces no vale un higo.
- Amigo soy leal, hasta salir al umbral.
- Amigo tarambana, el que lo pierde, gana.
- Amigo traidor, una buena cuerda y colgado al sol.
- Amigo viejo para tratar y leña seca para quemar.
- Amigo viejo y vino añejo.
- Amigo y casa vieja, para otro los deja.
- Amigo y de fiel empeño; es el perro… con su dueño.
- Amigo ¿para qué buscas mejor pan que de trigo?.
- Amigo, amigo, llamalé conocido, y va bien servido.
- Amigo, mientras te lo digo, que una hora después, otra cosa es.
- Amigo, no de mí, sino de lo mío, lléveselo el río.
- Amigo, te guardé un higo, pero como no te vi me lo comí.
- Amistades que del vino se hacen, al dormir la mona se deshacen.
- Amistades que son ciertas, mantienen las puertas abiertas.
- Amistades y tejas, las más viejas.
- Amistad de boca, larga parola y cerrada la boca.
- Amistad de boquilla, no vale una cerilla.
- Amistad de carne y vino no vale un comino.
- Amistad de hombres leales, sólo perdura entre iguales.
- Amistad de yerno, sol de invierno.
- Amistad entre desiguales, poco dura y menos vale.
- Amistad entre desiguales, uno es señor y el otro el servidor.
- Amistad fuerte, llega más allá de la muerte.
- Amistad no probada, no es amistad ni es nada.
- Amistad pasajera nunca es verdadera.
- Amistad por interés hoy es y mañana no es.
- Amistad por interés no dura porque no lo es.
- Amistad por interés, no dura porque no lo es.
- Amistad que dice no, amistad que se perdió.
- Amores nuevos olvidan los viejos.
- Amores reñidos, amores queridos.
- Amores, dolores y dineros, no pueden estar secretos.
- Amorosos juramentos, se los lleva el viento.
- Amor atrevido, siempre bien ha parecido.
- Amor comprado, dale por vendido.
- Amor con amor se cura.
- Amor con amor se paga.
- Amor con casada, no pase de una semana. Si no, la cosa ser complicada.
- Amor de amos, agua en cestos..
- Amor de casada no vale nada.
- Amor de dos, amor de Dios.
- Amor de gato se ve por el tejado.
- Amor de madre, ni la nieve le hace enfriarse.
- Amor de madre, que todo lo demás es aire.
- Amor de monja y pedo de fraile, todo es aire.
- Amor de mujer y halago de can, no duran si no les dan.
- Amor de niña, agua en cestillla.
- Amor de puta y convite de mesonero, siempre cuesta dinero.
- Amor de puta y vino de frasco, a la noche gustosos y a la mañana dan asco.
- Amor fino y buena mesa no quieren prisa.
- Amor grande, vence mil dificultades.
- Amor irresoluto, mucha flor y poco fruto.
- Amor loco, hoy por ti y mañana por otro.
- Amor no sufre ausencia.
- Amor sin celos, no lo dan los cielos.
- Amor trompetero, cuantas veo tantas quiero.
- Amor y calentura, en la boca se asegura.
- Amor y dinero nunca fueros compañeros.
- Amor y fortuna no tienen defensa alguna.
- Amor y viento, uno se va y vienen ciento.
- Amor y vino, sin desatino.
- Amor, amor, malo al principio y al fin peor.
- Amor, dinero y cuidado, no puede estar disimulado.
- Amor, tos y dinero, llevan cencerro.
- Amor, tos, humo y dinero, no se pueden encubrir mucho tiempo.
- Amor, viento y ventura, poco duran.
- Amo bravo y mozo harón, a cada rato cuestión.
- Amo de muchos gañanes, todos para él truhanes.
- Andaluz con dinero y gallego con mando, y estoy temblando.
- Andar bien vestida hace a la moza garrida.
- Andar con pies de plomo.
- Andar derecho y mucho beber, no puede ser.
- Andar el tiempo y vernos hemos.
- Andar probando como cuchillo de melonero.
- Andar y callar, eso es negociar.
- Andar, andar que aun queda el rabo por desollar.
- Anda abrigado, come poco y duerme en alto, si quieres vivir sano.
- Anda con tiento cuando tengas de cara el viento.
- Anda despacio si quieres llegar lejos.
- Anda el hombre a trote por ganar su capote.
- Ande yo caliente y ríase la gente.
- Ando enamorado, y no tengo blanca ni cornado.
- Angelitos al cielo, y a la panza los buñuelos.
- Anillo en dedo, u obispo o majadero.
- Animal en campo raso, es del que le ponga el lazo.
- Antaño me mordió el sapo, y hogaño se me hinchó el papo.
- Anteayer tu pan comí, y ayer no te conocí.
- Antes cabeza de ratón que cola de león.
- Antes con buenos hurtar que con malos rezar.
- Antes de acabar, nadie se debe alabar.
- Antes de casarte abre bien los ojos, después cierra uno.
- Antes de casar, tener casa en donde morar, tierra que labrar y viña que cuidar.
- Antes de contar, escribe, y antes de firmar, recibe.
- Antes de correr ha de aprenderse a andar.
- Antes de decir de otro cojo es, mírate tú los pies.
- Antes de mil años, estaremos todos calvos.
- Antes de que acabes no te alabes.
- Antes de que te cases, mira lo que haces.
- Antes de tomar casa donde morar, mira su vecindad.
- Antes di que digan.
- Antes doblar que quebrar.
- Antes el golpe que el grito.
- Antes encontrarás burro con cuernos que amigo perfecto.
- Antes es la obligación que la devoción.
- Antes falta la palabra en la plaza, que el estiércol en la haza.
- Antes me muero que prestar dinero.
- Antes miente la madre al hijo que el hielo al granizo.
- Antes mujer de pobre que manceba de conde.
- Antes pan que vino, y antes vino que tocino, y antes tocino que lino.
- Antes te quedes manco, que eches una firma en blanco.
- Antes verdugo que ahorcado.
- Apagón de noche y candil de día, todo es bobería.
- Apenas cierra Dios una puerta, y ya tiene una ventana abierta.
- Apenas es gato y ya anda en el tejado.
- Apenas nacida, ya la pulga salta y pica.
- Aprended a bien callar, para que sepáis bien hablar.
- Aprende a escuchar y sonrie al hablar si quieres agradar.
- Aprende de maestro y vendrás a ser diestro.
- Aprende llorando y reirás ganando.
- Aprendiz de muchas ciencias, maestro de mierda.
- Aprendiz de mucho, maestro de nada.
- Aprendiz que aprende mal, nunca será buen oficial.
- Aprovechar bien la lumbre, es buena costumbre.
- Aquella es bien casada, que no tiene suegra ni cuñada.
- Aquellos polvos traen estos lodos.
- Aquel es hombre, que corresponde al nombre.
- Aquel es tu amigo, el que te quita el ruido.
- Aquel es tu hermano que te quita el trabajo.
- Aquí el que no corre vuela.
- Aquí morirá Sansón y cuantos con él son.
- Aquí paz y en el cielo gloria.
- Aquí yace quien nació y murió, sin saber nunca para qué vivió.
- Aquí, el más tonto hace relojes.
- Aramos, dijo la mosca, y estaba en el cuerno del buey.
- Arando el buey en la loma, trabaja pa’ que otro coma.
- Ara bien; y cogerás trigo.
- Ara con heladas, que matarás la grama.
- Araña muerta, visita cierta.
- Arboles y amores, mientras tengan raíces tendrán frutos y flores.
- Arboles y hombres, por su fruto se conocen.
- Arbol copudo da sombra, aunque no dé fruto.
- Arbol que crece torcido jamás su tronco endereza.
- Arbol que no arraiga no crece.
- Arbol que no da fruto, pide sustituto.
- Arca cerrada con llave, lo que encierra no se sabe.
- Arco en el cielo, agua en el suelo.
- Arco iris al amanecer, agua antes del anochecer.
- Arco iris al mediodía, llueve todo el día.
- Arco iris, o pronto llueve o aclara en breve.
- Arco por la tarde, buen tiempo aguardes.
- Aremos, dijo la mosca al buey.
- Arena y cal encubren mucho mal.
- Armas y dineros buenas manos quieren.
- Arrastrando, arrastrando, el caracol se va encaramando.
- Arreboles al oriente, agua amaneciente.
- Arremangóse mi nuera y volcó en el fuego la caldera.
- Arriba canas y abajo ganas.
- Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.
- Arrimarse a la boca del lobo es de hombre bobo.
- Arrimar uno el ascua a su sardina.
- Arroz pasado, arroz tirado.
- Arte para lograr es el dulce hablar.
- Aseada aunque sea jorobada.
- Así come el mulo, así caga el culo.
- Asna y pollino no llegan al molino.
- Asno con hambre, cardos come.
- Asno de gran asnedad, quien pregunta a una mujer su edad.
- Asno que entra en dehesa ajena, volverá cargado de leña.
- Asno, juez y nuez, a golpes dan sus frutos.
- Astucia e’ zorro es mejor, que olfato e’ buen cazador.
- Atajar al principio el mal procura, si llega a echar raíz, tarde se cura.
- Ata bien y siega bajo, aunque te cueste trabajo.
- Atender y entender para aprender.
- Aterriza que no hay tocón.
- Atrás viene quien las endereza.
- Atún de ijada y salmón, muchas cosas son.
- Aullar contra el ciervo, perder voces y tiempo.
- Aunque callo, irse han los huéspedes y comeremos el gallo.
- Aunque digas y no hagas, haz y no digas.
- Aunque el águila vuela muy alta, el halcón la mata.
- Aunque el hombre sea de bronce, no le quites el trago de las once.
- Aunque el tonto coja la vela, ésta se apaga y el tonto queda.
- Aunque estén sin legañas a veces los ojos engañan.
- Aunque esté echado el cerrojo, duerme con un solo ojo.
- Aunque las sillas hayan cambiado, los asnos siguen siendo los mismos.
- Aunque la bolsa esté exhausta, el día de gastar se gasta.
- Aunque la dulzura halaga, la mucha miel empalaga.
- Aunque la garza vuela muy alta, el halcón la mata.
- Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión.
- Aunque la lima mucho muerde, alguna vez se le quiebra el diente.
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
- Aunque mucho suena, sólo echa aire la trompeta.
- Aunque no nos hablemos, bien nos queremos.
- Aunque soy tosca, bien veo la mosca.
- Aunque tengo malas pierna, bien visito las tabernas.
- Aunque te veas en alto, no te empines, porque es condición de ruines.
- Aunque visto de lana, no soy oveja.
- Aun el león se defiende de las moscas.
- Aún está la pelota en el tejado.
- Aún no asamos y ya pringamos.
- Aún no ensillamos y ya cabalgamos.
- Aún no eres bienaventurado si del pueblo no eres burlado.
- Aun no es alcalde y ya quiere comer de balde.
- Aún no es parida la cabra y ya el cabrito mama.
- Aún no ha nacido el niño y ya lo queremos casar.
- Aún no ha salido del cascarón y ya tiene espolón.
- Aún queda el rabo por desollar.
- Aurora rubia, o viento o lluvia.
- Ausencia al más amigo, pronto lo pone en olvido.
- Avaricia de tío, hacha de sobrino.
- Ave por ave, el carnero si volare.
- Ave que vuela, a la cazuela.
- Ave vieja, no está segura en jaula nueva.
- Aviniente y crudo, que así lo quiere el cornudo.
- Ayer entró rogando y hoy entra mandando.
- Ayer putas y hoy comadres.
- Ayudar al pobre es caridad; ayudar al rico, adular.
- Ayudaté y serás ayudado.
- Ayunar para luego hartar, quita el mérito al ayunar.
- Ayunen los santos, que no tienen tripas.
- Ay del ay que al alma llega y en llegando allí se queda.
- Ay de la casa donde no se hila!.
- Ay, Jesús, que el rosario de mi compadre no tiene cruz.
- Azote de madre, ni rompe hueso ni saca sangre.
- Azote y mordedura, mientras duele dura.
- A amante que no es osado, dale de lado.
- A amor mal correspondido, ausencia y olvido.
- A amor y fortuna, resistencia ninguna.
- A amo ruin, mozo malsín.
- A árbol caído, todo son piedras.
- A ayer, lo conocí; pero a mañana nunca lo vi.
- A año tuerto, labrar un huerto.
- A barbas honradas, honras colmadas.
- A barba moza, vergüenza poca.
- A beber me atrevo, porque a nadie debo y de lo mío bebo.
- A bestia loca, recuerdo modorro.
- A bien dar o mal dar, por no pedir no ha de quedar.
- A bien te salgan, hija, estos arremangos.
- A bloque, la casa en roque.
- A bobos y a locos, no los tengas en poco.
- A bocado harón, vino por espolón.
- A bodas y a niño bautizado, no vayas sin ser llamado.
- A borracho fino, primero agua y luego vino.
- A borregos recién esquilados, no les mande Dios viento helado.
- A borrico desconocido, no le toques la oreja.
- A buenas ganas, huelgan las salsas.
- A buenas horas mangas verdes.
- A buena barbechera, mejor sementera.
- A buena confesión, mala penitencia.
- A buena fe y sin mal engaño, para mi quiero el provecho y para ti el daño.
- A buena fiesta, mala nueva.
- A buena hora pidió el rey gachas.
- A buena suela, mala pieza.
- A buenos ocios malos negocios.
- A buen amo, mejor criado.
- A buen andar o mal andar, comer y guardar.
- A buen año y malo, molinero y hortelano.
- A buen capellán, mejor sacristán.
- A buen comedor, quitárselo de delante.
- A buen entendedor, pocas palabras bastan.
- A buen gato, buen rato.
- A buen hambre no hay pan duro.
- A buen hambre, no hay pan duro.
- A buen señor, buena demanda.
- A buen sueño no hay cama dura.
- A buey viejo no le cates abrigo.
- A buey viejo no le cates majada, que él se la cata.
- A buey viejo no se le saca paso.
- A buey viejo pasto tierno.
- A buey viejo, cencerro nuevo.
- A burra nueva, cincha amarilla.
- A burra vieja, albarda nueva.
- A burra vieja, arrancadas nuevas.
- A burro desconocido, no le toques la oreja.
- A burro negro no le busques pelo blanco.
- A burro viejo, poco verde.
- A caballero nuevo, caballo viejo.
- A caballo ajeno, espuelas propias.
- A caballo brioso toca: o frenarlo o se desboca.
- A caballo comedor, cabestro corto.
- A caballo corredor y hombre reñidor poco le dura el honor.
- A caballo corredor, cabestro corto.
- A caballo de alquiler: mucha carga y mal comer.
- A caballo de presente, no se le repara el diente.
- A caballo grande, grandes espuelas.
- A caballo nuevo jinete viejo.
- A caballo que se empaca, darle estaca.
- A caballo que vuela, ¿para qué la espuela?.
- A caballo regalado no se le mira el diente.
- A cabellos enredados, piojos por descontado.
- A cada cabeza su seso.
- A cada cajón, su aldabón.
- A cada cañada le llega su añada.
- A cada cerdo le llega su San Martín.
- A cada día bástale su maestría, y a cada momento, su pensamiento.
- A cada ermita le llega su fiestecita.
- A cada guaraguao le llega su pitirre.
- A cada pajarillo le gusta su nidillo.
- A cada pajarillo parécele bien su nido.
- A cada paje, su ropaje.
- A cada parte hay tres leguas de mal camino.
- A cada paso, un gazapo.
- A cada pez le llega su vez.
- A cada puerco le llega su San Martín.
- A cada puerta, su dueña.
- A cada renacuajo dio Dios su cuajo.
- A cada santo le llega su día de fiesta.
- A callarse ranas, que va a predicar el sapo.
- A cama chica, echarse en medio.
- A canto de pájaro y a gracia de niño no invites a ningún amigo.
- A canto de sirenas oídos de pescadores.
- A can que lame ceniza, no le debes confiar la harina.
- A capa vieja no le dan oreja.
- A carnero castrado no le tientes el rabo.
- A carne de lobo diente de perro.
- A carne de lobo, hambre de can.
- A carne dura, diente de perro.
- A carne mala, buena salsa.
- A casa del amigo rico, irás siendo requerido, y a casa del necesitado, irás sin ser llamado.
- A casa del cura, ni por lumbre vas segura.
- A casa de tu hermana, una vez a la semana.
- A casa de tu hermano no irás cada verano.
- A casa de tu tía, más no cada día.
- A casa sinvergüenza, todo el mundo es suyo.
- A casa vieja, portada nueva.
- A catarro gallego, tajada de vino.
- A cautela, cautela y media.
- A cazuela chica, cucharadica.
- A celada de bellacos, más vale por los pies que por las manos.
- A cena de vino, desayuno de agua.
- A clérigo hecho fraile, no le fíes tu comadre.
- A comer, sé tu el primero; a pelear, el postrero.
- A como come el mulo, caga el culo.
- A consejo ido, consejo venido.
- A consejo ruin, campana de madera.
- A cordero extraño no agasajes en tu rebaño.
- A cualquiera se le muere un tío.
- A cualquier dolor, paciencia es lo mejor.
- A cuenta del tío rico trabajaba Perico
- A cuenta de los gitanos, roban muchos castellanos.
- A dineros pagados, brazos quebrados.
- A Dios de rodillas, al rey de pie, y al demonio en el canapé.
- A Dios rogando y con el mazo dando.
- A Dios y a su altar, lo mejor has de dar.
- A Dios, llamaron tú.
- A Dios, lo mejor.
- A Dios, nada se le oculta.
- A donde entra mucho vino todos los vicios hacen camino.
- A donde las dan, allí las toman.
- A donde se cree que hay chorizos, no hay clavos donde colgarlos.
- A donde te duele, ahí te daré.
- A dónde vas a ir que más valgas.
- A donde vas bien A donde más se tiene.
- A dos días buenos, cientos de duelos.
- A embestida de hombre fiero, pies, para que os quiero!
- A enemigo que huye, puente de plata.
- A enfermedad ignorada, pocas medicinas y a estudiarla.
- A escote nada es caro.
- A ese precio, no habría ya vara en la tienda.
- A espalda vuelta, no hay respuesta.
- A fácil perdón, frecuente ladrón.
- A falta de caballos, troten los asnos.
- A falta de corazón, buenas las piernas son.
- A falta de faisán, buenos son rábanos con pan.
- A falta de gallina, bueno es caldo de habas.
- A falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos.
- A falta de hombres buenos, a mi padre hicieron alcalde.
- A falta de manos, buenos son pies.
- A falta de olla, pan y cebolla.
- A falta de pan, buenas son tortas.
- A falta de trigo, venga centeno.
- A falta de vaca, buenos son pollos con tocino.
- A falta vieja, vergüenza nueva.
- A ferias y fiestas, con pollinos y mujeres ajenas.
- A feria vayas que más valgas.
- A fin de año, remienda tu paño.
- A flores nuevas, afeite perdido.
- A fortuna adversa no hay casa enhiesta.
- A fuego y a boda va la aldea toda.
- A fuerza de constancia y fina intriga, un elefante desfloró a una hormiga.
- A fuerza de duros caen los más fuertes muros.
- A fuerza de martillar, el herrador deja de herrar.
- A fuerza de probaturas perdió el virgo la Juana.
- A fullerías, cordobesías.
- A fullero viejo, flores nuevas.
- A galgo mojado, liebre enjuta.
- A galgo viejo echadle liebre y no conejo.
- A gallego pedidor, castellano tenedor.
- A gata vieja, rata nueva.
- A gato escaldado una vez nomás lo atrapan.
- A golpe dado no hay quite.
- A golpe de mar , pecho sereno.
- A gordo mendigo pocos dan zatico.
- A gracias de niño y canto de pájaros, no convides a tu amigo.
- A grandes cautelas, otras mayores.
- A grandes males, grandes remedios.
- A gran arroyo, pasar postrero.
- A gran calva, gran pedrada.
- A gran pecado, gran misericordia.
- A gran solicitud, gran ingratitud.
- A gran subida, gran caída.
- A gusto de los cocineros, comen los frailes.
- A heredad vieja, heredero nuevo.
- A hija casada, los yernos a la puerta.
- A hijo malo, pan y palo.
- A hombre desgarbado, dale de lado.
- A hombre de dos caras, hombre de buena espalda.
- A hombre de dos caras, rayo que lo parta.
- A hombre hablador e indiscreto no confíes tu secreto.
- A hombre recién levantado, ni le propongas negocios ni le pidas un prestado.
- A honra demasiada, interés hay encubierto.
- A hora mala no ladran canes.
- A hortelano tonto, patatas gordas
- A invierno lluvioso, verano abundoso.
- A largos días, largos trabajos.
- A las andadas volví, pronto me arrepentí.
- A las barbas con dinero, honra hacen los caballeros.
- A las cosas menudas, el alguacil acuda y a las cosas grandes, el señor alcalde.
- A las diez deja la calle para quien es
- A las diez deja la casa do estés. Si en la tuya estás, te acostarás.
- A las diez, deja la calle para quien es.
- A las diez, en la cama estés; mejor antes que después.
- A las obras me remito.
- A las putas y a los barberos, a la vejez los espero.
- A las romerías y a las bodas van las locas todas.
- A la aguja buen hilo, y a la mujer buen marido.
- A la ballena todo le cabe y nada la llena.
- A la bestia cargada el sobornal la mata.
- A la boda del herrero, cada cual con su hierro.
- A la borrica arrodillada, doblarle la carga.
- A la bota, darle el beso después del queso.
- A la buena casada, sólo su marido le agrada.
- A la buena mujer, poco freno le basta.
- A la cabeza, el comer la endereza.
- A la cama no te irás sin saber una cosa más.
- A la cara más fea, la alegría la hermosea.
- A la chita callando, hay quien se va aprovechando.
- A la col, tocino, y al tocino, vino.
- A la corta o a la larga cae el burro con la carga.
- A la corta o a la larga el galgo a su liebre mata.
- A la cuarta, ni los bueyes.
- A la culpa, sigue la disculpa.
- A la dama hermosa, por el pico le entra la rosa.
- A la fuerza ahorcan.
- A la fuerza, ni los bueyes.
- A la galga y a la mujer, no le des la carne a ver.
- A la gallina apriétale el puño y apretarte bien el culo.
- A la gallina y a la mujer le sobran nidos donde poner.
- A la guerra, con la guerra.
- A la herradura que mucho suena, algún clavo le falta.
- A la hija mala, dineros y a casarla.
- A la hija muda, su madre la entiende.
- A la hija traviesa, con azotes se endereza.
- A la justicia y a la inquisición chitón.
- A la larga el galgo a la liebre mata.
- A la larga todo se sabe.
- A la larga, lo más dulce amarga.
- A la leche nada le eches; pero le dice la leche al aguardiente: ¡Déjate caer, valiente!.
- A la lengua y a la serpiente hay que temerles.
- A la lumbre y al fraile no hurgarle.
- A la luz de la tea, no hay mujer fea.
- A la mala costumbre, quebrarle la pierna.
- A la mala hilandera, la rueca le hace dentera.
- A la Mancha, manchego, que hay mucho vino, mucho pan, mucho aceite y mucho tocino.
- A la mar madera, y huesos a la tierra.
- A la mesa me senté, y aunque no comí, escoté.
- A la miel, golosas, y al aceite, hermosas.
- A la mona que te trae el plato no le mires el rabo.
- A la moza ser buena, y al mozo el oficio, no les puede dar mayor Beneficio.
- A la moza y al fraile, que no les de el aire.
- A la moza y a la mula, por la boca le entra la hermosura.
- A la muerte no hay cosechador que la coseche.
- A la muerte no hay que temerle ni buscarla, únicamente esperarla.
- A la muerte pelada no hay puerta cerrada.
- A la mujer bailar y al burro rebuznar, el diablo no les debió enseñar.
- A la mujer barbuda o muy velluda, el diablo la sacuda.
- A la mujer barbuda, de lejos se la saluda.
- A la mujer bella y honesta, casarse poco le cuesta.
- A la mujer brava, la soga larga.
- A la mujer casada, nunca le falta novio.
- A la mujer casta, Dios le basta.
- A la mujer del carnicero le medra la carne en la mano.
- A la mujer dile tu amor una vez, que el diablo se lo dirá diez.
- A la mujer fea, el oro la hermosea.
- A la mujer hay que tenerla bien comida, bien amada y bien vestida.
- A la mujer honrada su propia estima le basta.
- A la mujer loca, más le agrada el pandero que la toca.
- A la mujer muy casera, el marido bien la quiera.
- A la mujer pedigüeña ponla donde habita la cigüeña.
- A la mujer pedigüeña, la persigue la cigüeña.
- A la mujer ventanera, tuércele el cuello si la quieres buena.
- A la mujer y al ladrón, quitarles la ocasión.
- A la mujer y al mulo, en el culo.
- A la mujer y al viento, pocas veces y con tiento.
- A la mujer y a la cabra, soga larga. Pero sin perderla de vista.
- A la mujer y a la guitarra hay que templarla para usarla.
- A la mujer y a la lechuga, por la cintura.
- A la necesidad no hay ley.
- A la oveja mansa, cada cordero la mama.
- A la prima, se le arrima.
- A la puta y al barbero, nadie los quiere viejos.
- A la que a su marido encornuda, Señor y tú la ayuda.
- A la que bien baila, con poco son le basta.
- A la que fue flor, algo le queda de olor.
- A la que tenga más de treinta, no la pretendas.
- A la que uno no contenta, no bastan dos ni cincuenta.
- A la ramera y al juglar, a la vejez les viene el mal.
- A la ramera y a la lechuga, una temporada les dura.
- A la res vieja, alíviale la reja.
- A la ruín oveja la lana le pesa, y al ruín pastor el cayado y el zurrón.
- A la sierra tocino y al serrador vino.
- A la sierra, ni dueña ni cigüeña.
- A la sombra del nogal no te pongas a recostar.
- A la sombra de los buenos viven los malos sin freno.
- A la tercera va la vencida.
- A la tierra que fueres haz lo que vieres.
- A la una, que bien que mal, en cada casa comido han.
- A la vaca que no se cubre, se le seca la ubre.
- A la vaca, hasta la cola le es abrigada.
- A la vejez aladares de pez.
- A la vejez se acorta el dormir y se alarga el gruñir.
- A la vejez, cuernos de pez.
- A la vejez, viruelas.
- A la viuda y al abad, el diablo les amasa el pan.
- A la vulpeja dormida, no le cae nada en la boca.
- A la zorra, candilazo.
- A los burros palos, y a la mujer regalos.
- A los cincuenta, el mal del mes ya no lo ves.
- A los enemigos bárreles el camino.
- A los enfermos los sanos buenos consejos les damos.
- A los galgos del rey no se les escapa liebre alguna.
- A los hombres, querellos; pero que no lo sepan ellos.
- A los quince el que quise, a los veinte el que quiso mi gente y a los treinta el que se presenta.
- A los tontos y a los porfiados, la mejor bofetada es dejarlos.
- A los treinta doncellez, muy rara vez.
- A los tuyos, con razón o sin ella.
- A lo bueno, pronto me hago yo; a lo malo, no.
- A lo hecho, pecho.
- A lo más oscuro, amanece Dios.
- A lo que el Rey manda y Dios ofrece, hay que hacerse.
- A lo que has de negarte, niégate cuanto antes.
- A lo que manda Dios, oreja de liebre.
- A lo que no puedas, no te atrevas.
- A lo que no puede ser, paciencia.
- A lo que no te agrada, haz que no oyes nada.
- A lo que no tiene remedio, litro y medio.
- A lo que puedas solo no esperes a otro.
- A luz de la candela, toda música parece bella.
- A maestro de espada, aprendiz de pistola.
- A malas piernas, buenas muletas.
- A mala cabeza, buenas son piernas.
- A mala cama, colchón de vino.
- A mala cuenta, no hay providencia buena.
- A mala leña un buen brazado.
- A mala lluvia, buen paraguas.
- A mala suerte, envidia fuerte.
- A mala venta, mala cuenta.
- A malos ratos, buenos tragos.
- A mal abad, peor sacristán.
- A mal amo, mal criado.
- A mal comer o bien comer, tres veces beber.
- A mal Cristo, mucha sangre.
- A mal dar, apretar el culo contra el sitial.
- A mal dar, tabaquear.
- A mal hablador, discreto oidor.
- A mal mortal no hay hierba que val.
- A mal rey, mala grey.
- A mal sarmiento, buena podadera.
- A mal tiempo, buena cara.
- A manchas de corazón no basta ningún jabón.
- A manos de traidores perecen los buenos servidores.
- A manos frías, corazón ardiente.
- A mantel puesto, tendrás amigos ciento; no de tu trato sino de tu plato.
- A marido ausente, amigo presente.
- A más amor, más pudor.
- A más años más pecados.
- A más beber, menos comer.
- A más doctores, más dolores.
- A más no poder, acuéstome con mi mujer.
- A más oro, menos reposo.
- A más vivir, más sufrir.
- A médico, confesor y letrado, hablarle claro.
- A medida del santo son las cortinas.
- A mengua de carne, buenos son pollos con tocino.
- A misa temprano nunca va el amo.
- A mi amigo quiero, por lo que de él espero.
- A mi casa lleve un amigo, el se quedó de amo y yo despedido.
- A mi los tiburones me enseñan los dientes.
- A mí me llaman el tonto, el tonto de mi lugar, todos comen trabajando, yo como sin trabajar.
- A mi mujer bermeja, por el pico le entra, que no por la oreja.
- A mi padre llaman hogaza y yo me muero de hambre.
- A mi prójimo quiero, pero a mí el primero.
- A mí todos me hallan, pero yo no hallo a nadie.
- A mocedad ociosa, vejez trabajosa.
- A mucho hablar, mucho errar.
- A mucho hablar, poco acertar.
- A muertos y a idos, pocos amigos.
- A muerto marido, amigo venido.
- A mujer casada y casta, con el marido le basta.
- A mula que otro amansa, algún resabio le queda.
- A mula vieja, alíviale la reja.
- A muy porfiado pedir, no hay que resistir.
- A nadie hace daño el vino, si se bebe con tino.
- A nadie has de decir cuánto tienes, dónde lo tienes, ni adónde piensas ir.
- A nadie le amarga un dulce, aunque tenga otro en la boca.
- A nadie le amarga un dulce.
- A nadie le parece poco lo que da, ni mucho lo que tiene.
- A nave rota, todo tiempo es contrario.
- A ninguno le huele su mierda sino la ajena.
- A ningún cojo se le olvidan las muletas.
- A no poder, en balde es querer.
- A nuevos hechos, nuevos consejos.
- A nuevos tiempos, nuevos usos.
- A olla que hierve ninguna mosca se atreve.
- A otra puerta, que ésta no se abre.
- A otro perro con ese hueso.
- A otro perro más «hambriao», con ese hueso «pelao».
- A otro viento, otro tiento.
- A padre generoso, hijo desperdiciado.
- A padre guardador, hijo gastador.
- A pájaro muerto, jaula abierta.
- A palabras necias oídos sordos.
- A palabras vanas, ruido de campanas.
- A pan ajeno, navaja propia.
- A pan de quince días, hambre de tres semanas.
- A pan duro, diente agudo.
- A pan y cebolleta no es menester trompeta.
- A perdiz por barba y caiga quien caiga.
- A perro flaco todo se le vuelven pulgas.
- A perro que no conozcas, nunca le espantes las moscas.
- A perro viejo, no hay quien le enseñe trucos nuevos.
- A perro viejo, no hay tus tus.
- A persona lisonjera no le des oreja.
- A persona lisonjera, ni oírla siquiera.
- A piloto diestro, no hay mar siniestro.
- A pobreza, no hay vergüenza.
- A poca oferta, buena demanda.
- A poco caudal, poca ganancia.
- A poco pan, coger primero.
- A presurosa demanda, espaciosa respuesta.
- A primeros de noviembre, tu fuego enciende.
- A pueblo muerto, alcalde tuerto.
- A qué buscar pan de trastrigo, siendo tan bueno el de trigo.
- A quien ajos come y vino bebe, la víbora no le muerde.
- A quien amasa y cuece, muchas cosas le acontecen.
- A quien a soplos enfría la comida, todos le miran.
- A quien bien cree, Dios le provee.
- A quien bien te quiere, visítale poco, para que te desee.
- A quien buenos cojones tiene, lo mismo le da por lo que va como por lo que viene.
- A quien come muchos manjares, no le faltarán enfermedades.
- A quien con Dios está, no le abandonará.
- A quien cuece o amasa, de todo le pasa.
- A quien dan no escoge, y eran cuchilladas.
- A quien dan y no toma, dicha es que le sobra.
- A quien das de yantar, no te duela dar de almorzar.
- A quien da y perdona, nácele una corona.
- A quien debas contentar, no procures enfadar.
- A quien de bailar tiene gana, poco son le basta.
- A quien dices tu secreto, haces tu dueño.
- A quien Dios no le da hijos el diablo le da sobrinos.
- A quien Dios quiere bien, el viento le junta la leña.
- A quien Dios quiere bien, la perra le pare lechones.
- A quien Dios quiere para rico hasta la mujer le pare hijos de otro.
- A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
- A quien duerme, duérmele la hacienda.
- A quien el vino no plaz, Dios le quite el pan.
- A quien en su casa era un diablo, cuando se ausenta, tiénenlo por santo.
- A quien espera, su bien le llega.
- A quien está en su tienda, no le achacan que se halló en la contienda.
- A quien feo ama, bonito le parece.
- A quien ganando no guarda, media albarca; y a quien ni ganar espera, abarca entera.
- A quien habló, Dios le oyó.
- A quien has acallado no le hagas llorar.
- A quien has de acallar, has de halagar.
- A quien has de dar la cena, no le quites la merienda.
- A quien hubieras vencido no lo tengas por amigo.
- A quien le dan el pie, se toma la mano.
- A quien le duele una muela, que la eche fuera.
- A quien le pique el alicante, que llamen al cura que le cante.
- A quien le pique, que se rasque.
- A quien lo quiere celeste, que le cueste.
- A quien madruga, Dios le ayuda.
- A quien mal canta, bien le suena.
- A quien mal vive, su miedo le sigue.
- A quien miedo han, lo suyo le dan.
- A quien mucho miente, le huye la gente.
- A quien mucho tememos, muerto le queremos.
- A quien mucho tiene, más le viene.
- A quien nada quiere, todo le sobra.
- A quien no la teme, nada le espanta.
- A quien no le sobra pan, no críe can.
- A quien no quiere caldo, tres tazas y la última rebosando.
- A quien paga adelantado, mal le sirve su criado.
- A quien se hace el sordo, barreno gordo.
- A quien se siente en cada pena, nunca le falta qué le duela.
- A quien se viste de lo ajeno, le desnudan en concejo.
- A quien siembra espeso, dos veces le merma la panera: una cuando coge y otra cuando llena.
- A quien soledad quiere, todo le estorba.
- A quien te da el capón, dale la pierna y el talón.
- A quien te engañó una vez, jamás le has de creer.
- A quien te hizo una hazle dos, aunque no lo mande Dios.
- A quien tienes que dar la cena, no le quites la merienda.
- A quien tiene abejas, nunca le falta un buen postre en la mesa.
- A quien tiene malas pulgas, no le vayas con burlas.
- A quien tiene ropa y duerme en el suelo, no le tengas duelo.
- A quien vive pobre por morir rico, llámale borrico.
- A raposa durmiente, no le amanece la gallina en el vientre.
- A rey muerto, rey puesto.
- A rico no llegarás, pero de tacaño te pasarás.
- A río crecido, sentarse en la orilla.
- A río revuelto, ganancia de pescadores.
- A rocín de halconero, mal le medra el pelo.
- A rocín viejo, cabezada nueva.
- A ropa de terciopelo, dos dueñas y su escudero.
- A saya blanca, ribete negro.
- A sembrar a San Francisco, aunque sea en un risco.
- A ser Papa hay que aspirar, para sacristán llegar.
- A sordos y ciegos hacen testigos el dinero.
- A su costa aprende el necio, y a costa del necio el cuerdo.
- A su tiempo se cogen las uvas.
- A tal puta, tal rufián.
- A tal señor, tal honor.
- A toda ley, ama a Dios y sirve a tu rey.
- A toda ley, boñiga de buey; y si es flaca, boñiga de vaca.
- A todo cerdo le llega su San Martín.
- A traidor, traidor y medio.
- A tres azadonadas, sacar agua.
- A tuertas ni a ciegas, ni afirmes ni niegues.
- A tuerto o a derecho, nuestra casa hasta el techo.
- A tu amigo dile la mentira, si te guarda paridad, dile la verdad.
- A tu casa venga quien te eche de ella.
- A tu Dios y Señor, lo mejor de lo mejor.
- A tu hija más lista no la pierdas de vista.
- A tu hijo dale oficio, que el ocio es padre del vicio.
- A tu marido muéstrale el culo, pero no del todo.
- A tu mesa ni a la ajena, no te sientes con la vejiga llena.
- A tu tierra grillo aunque sea con una pata.
- A últimos de noviembre, coge tu aceituna siempre.
- A una bola no se le puede sacar punta.
- A unos da Dios ovejas y a otros orejas.
- A unos Dioses das ovejas y a otros orejas.
- A un asno, bastale una albarda.
- A un burro le hacían alcalde, y no lo agradecía.
- A un burro le hacían obispo, y roznaba.
- A un fresco, un cuesco.
- A un hombre rico, no repares si es feo o bonito.
- A un perdido, ¿quién lo pierde?.
- A un perro aunque sea Danés, lo capan Sólo una vez.
- A veces caza quien no amenaza.
- A veces con tuerto, el hombre hace derecho.
- A veces es peor el remedio que la enfermedad.
- A veces la diligencia aprovecha más que la ciencia.
- A veces sale más caro el collar que el perro.
- A veces un veneno, para sacar otro es bueno.
- A veces, el flaco derriba al fuerte.
- A veces, hasta un cerdo ciego encuentra una bellota.
- A vino de mal parecer, cerrar los ojos al beber.
- A virgo perdido nunca falta marido.
- A viña vieja, amo nuevo.
- A ‘iros de mi casa’ y ‘¿qué queréis con mi mujer?’, no hay que responder.
- Años de higos, años de amigos.
- Años de nones, muchos montones.
- Años nones son los peores.
- Años pares, abrir los costales; años nones, pocos montones.
- Años y trabajo ponen el pelo blanco.
- Año bisiesto, año siniestro.
- Año bisiesto, echan en ganados el resto.
- Año bisiesto, hambre en el cesto.
- Año bisiesto, ni viña ni huerto.
- Año bisiesto, pocos huevos en el cesto.
- Año derecho, de la era al barbecho.
- Año de avispas, año de nieves y ventiscas.
- Año de espigas, anuncio de buenas migas.2oo
- Año de muchas espigas, anuncio de buenas migas.
- Año de neblinas, año de harinas.
- Año de nieves, año de bienes.
- Año de piedras no es mal año; pero pobre del que le toca.
- Año de pitones, año de cabrones.
- Año nuevo vida nueva.
- Año tardío, año medio vacío.